El Centro Papa Francisco se asocia con empresas y fundaciones para igualar las donaciones y ayudar a los habitantes de Detroit que sufren la falta de vivienda

Published On: abril 29, 2020|Categories: Notas de prensa|

DETROIT (29 de abril de 2020) – El Centro Papa Francisco, un centro de día en Detroit que atiende a personas sin hogar, se complace en ser el destinatario de una donación equivalente de 250.000 $ para proporcionar “Esperanza en tiempos angustiosos”, lo que permitirá a la organización sin ánimo de lucro seguir prestando servicios esenciales y vitales a cientos de usuarios cada día durante la pandemia de COVID-19.

Del 1 al 10 de mayo, todas las donaciones al Centro Papa Francisco de hasta 250.000 $ se duplicarán, dólar por dólar, gracias a la generosidad de socios comerciales de la comunidad.

Lideradas por donaciones iniciales de 75.000 $ del Fondo de la Compañía Automovilística Ford y Magna International, así como una donación de 50.000 $ de la Fundación Familiar J. Addison Bartush y Marion M. Bartush, estas organizaciones, junto con otras empresas de todo el sureste de Míchigan, están ayudando a garantizar que se satisfagan las necesidades de los ciudadanos más vulnerables de Detroit durante esta crisis.

El Centro Papa Francisco ha adaptado y modificado continuamente sus servicios existentes a raíz de la pandemia de coronavirus con el fin de proporcionar servicios esenciales a los habitantes de Detroit sin hogar. En tan solo las primeras semanas de prestación de ayuda de emergencia, los costes adicionales para alimentar, atender y empoderar a los usuarios superaron los 45.000 $, y antes de que el Centro Papa Francisco pueda volver a sus servicios habituales, le costará a la organización sin ánimo de lucro 72.000 $ adicionales al mes por encima de los gastos de funcionamiento normales. El centro de día también ha aumentado de atender a 200 a casi 300 usuarios y de proporcionar de 400 a 600 comidas cada día, de lunes a sábado.

“”La COVID-19 no discrimina, pero su efecto desproporcionado en las personas con afecciones preexistentes y acceso limitado a una higiene adecuada, atención médica y nutrición adecuada es innegable, y es por eso que debemos seguir prestando nuestros servicios de forma segura a los habitantes de Detroit sin hogar, dijo el padre Tim McCabe, director ejecutivo del Centro Papa Francisco. “Gracias a la ayuda de nuestros increíbles socios comerciales y defensores de la comunidad, podemos seguir aumentando nuestro fondo de emergencia para poder alimentar, atender y empoderar a nuestros usuarios.”

El Centro Papa Francisco ha trasladado todas sus operaciones al aire libre para cumplir con las recomendaciones de distanciamiento social, y ahora sirve comidas en recipientes sellados para llevar; baños portátiles y estaciones de lavado de manos; tiendas de campaña con calefacción donde los usuarios pueden refugiarse a una distancia segura; atención médica periódica y una unidad móvil de ducha para que los usuarios se laven.

Las donaciones de los habitantes del área metropolitana de Detroit marcan una gran diferencia a lo largo del año, y especialmente ahora, durante la pandemia de COVID-19. Por ejemplo:

  • 50 $ proporcionan un día de atención para un usuario
  • 100 $ proporcionan toallas, ropa limpia y artículos de higiene para 50 usuarios
  • 250 $ proporcionan un día de apoyo sanitario y de higiene para 10 usuarios
  • 500 $ proporcionan diez días de atención completa para un usuario

Como organización sin ánimo de lucro 501C3, las donaciones al Centro Papa Francisco son deducibles de impuestos mediante:

  • Visitando www.pfcovid19.com
  • Enviando un cheque (a nombre de Pope Francis Center) a: 438 St. Antoine St., Detroit, MI 48226

El Centro Papa Francisco está firmemente comprometido a apoyar a los ciudadanos más vulnerables de la comunidad durante este momento angustioso y más allá. Mientras que otras organizaciones sin ánimo de lucro se ven obligadas a reducir en gran medida o a interrumpir por completo el servicio durante la pandemia de COVID-19, gracias a la fortaleza y el apoyo de los habitantes del área metropolitana de Detroit y de los generosos socios de la comunidad, el Centro Papa Francisco está decidido a continuar su misión de erradicar la falta de vivienda crónica para 2030.

“El Fondo de la Compañía Automovilística Ford se complace mucho en colaborar con el Centro Papa Francisco para satisfacer las necesidades de algunos de los ciudadanos más vulnerables de Detroit”, dijo Mary Culler, presidenta del Fondo de la Compañía Automovilística Ford. “Sabemos que cada día llegan nuevas caras al centro, incluidas familias con niños que ya no reciben comidas en la escuela, y ayudar al Centro Papa Francisco ejemplifica la misión del Fondo Ford de fortalecer las comunidades y ayudar a mejorar la vida de las personas.”

“A medida que se extiende la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, la demanda de alimentos, higiene básica, refugio y atención médica sigue creciendo en toda la ciudad, razón por la cual Magna International decidió involucrarse en la misión del Centro Papa Francisco”, añadió Jim Tobin, vicepresidente ejecutivo. “El apoyo del centro es esencial para mantener a los habitantes de Detroit sin hogar seguros durante esta crisis y mucho más allá”.

El Centro Papa Francisco también se enorgullece de colaborar con la Fundación Familiar J. Addison Bartush y Marion M. Bartush, una organización que ha apoyado a la organización sin ánimo de lucro en numerosas ocasiones en el pasado, incluidas donaciones anteriores para transformar un antiguo entresuelo en un espacio clínico, así como fondos para comprar terrenos para la futura instalación de viviendas puente de la organización sin ánimo de lucro, una instalación que permitirá al Centro Papa Francisco proporcionar a los usuarios atención las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y abordar las necesidades únicas de las personas sin hogar crónicas, al tiempo que trabaja para la transición de las personas de la vida en la calle a una vivienda permanente y una vida independiente.

“La Fundación Familiar Bartush tiene una historia increíble con el Centro Papa Francisco porque creemos firmemente en la increíble labor que realizan por la comunidad”, dijo Susan Bartush Cugliari de la Fundación Familiar J. Addison Bartush y Marion M. Bartush. “Desde la compasión del padre Tim hacia los usuarios, hasta el dedicado personal y los voluntarios disponibles cada día que ayudan a que todo suceda, el Centro Papa Francisco brilla en su inquebrantable compromiso de ayudar a los habitantes de Detroit sin hogar.”

La campaña “Esperanza en tiempos angustiosos” también cuenta con el apoyo de American Axle, Beaumont Health, The Blake Company and Mutschler Kitchens, Clark Hill, Myefski Architects y la Fundación Thomas y Carol Cracchiolo.

Si bien el Centro Papa Francisco ha tenido que suspender todos los turnos de voluntariado para limitar la propagación del coronavirus, un equipo de empleados dedicados está trabajando las 24 horas del día para garantizar que todos los servicios vitales continúen. El personal ha pedido a los miembros de la comunidad que visiten la lista de deseos de Amazon del Centro Papa Francisco si desean hacer donaciones no monetarias de alimentos y ropa esencial.

El Centro Papa Francisco ha servido fielmente a los habitantes de Detroit que sufren de falta de vivienda crónica durante 30 años. Para obtener más información o para donar a la campaña “Esperanza en tiempos angustiosos”, visite PFCOVID19.com.

Acerca del Centro Papa Francisco

El Centro Papa Francisco es el único centro de día en Detroit que proporciona a casi 200 usuarios, de lunes a sábado, dos comidas nutritivas hechas desde cero, junto con acceso a instalaciones de lavandería y ducha y clínicas médicas, dentales y legales rotatorias y asistencia para la vivienda. El Centro Papa Francisco ha estado alimentando, atendiendo y empoderando a la población sin hogar de Detroit durante 30 años, y está dedicado a erradicar la falta de vivienda crónica en Detroit para 2030. El centro de día, ubicado en 438 St. Antoine St. en Detroit, opera de 7 a. m. a 11 a. m. Además de sus servicios cotidianos, el centro también proporciona a los usuarios acceso a trabajo social y apoyo para la salud mental, asistencia para el empleo, servicios de correo, reparación de bicicletas y servicios de aseo. Para obtener más información sobre el Centro Papa Francisco, visite www.popefranciscenter.org. También puede seguir al Centro Papa Francisco en las páginas de Facebook e Instagram.

¡Comparte esta historia, elige tu plataforma!