El Centro Papa Francisco celebra el nuevo proyecto de campus de viviendas puente y anuncia una donación adicional de 6 millones de dólares
DETROIT, Mich., 3 de diciembre de 2021 — El Centro Papa Francisco celebró hoy la ceremonia de inauguración de su nuevo campus de viviendas puente, una instalación innovadora y un enfoque único diseñado para eliminar la falta de vivienda crónica en Detroit.
El Centro Papa Francisco también anunció que ha recibido una donación adicional de 6 millones de dólares de la Fundación Julia Burke para el campus de viviendas puente. La donación es en reconocimiento a la labor transformadora del Centro Papa Francisco para acabar con la falta de vivienda crónica y para hacer frente a los mayores costes de construcción y materiales, que han aumentado el tamaño del proyecto a un estimado de 30 millones de dólares.
La Fundación Julia Burke, con sede en California, se comprometió previamente a aportar 7 millones de dólares para el campus de viviendas puente. El campus contará con 40 estudios, una cafetería, un gimnasio, una biblioteca, aulas y una clínica de salud. También incluirá un refugio al aire libre con aceras calefactadas y calentadores radiantes elevados para aquellos que han normalizado la falta de vivienda y tienen dificultades para entrar.
“Hoy marca el principio del fin de la falta de vivienda crónica en Detroit”, dijo el padre Tim McCabe, SJ, director ejecutivo del Centro Papa Francisco. “Nuestro innovador campus de viviendas puente proporcionará un nuevo tipo de atención personalizada y coordinada para trasladar a las personas de una vida en la calle a un futuro mejor.”
Los huéspedes se alojarán entre 90 y 120 días y tendrán acceso a una atención informada sobre el trauma que incluye servicios intensivos médicos, de respiro, psicológicos, de adicción y sociales y de preparación para el trabajo, diseñados para romper los ciclos de la falta de vivienda crónica. El personal ayudará a los huéspedes a reunir la documentación necesaria para optar a soluciones de vivienda permanente y acceder a ellas. Cuando los huéspedes estén psicológica y prácticamente preparados, pasarán a una vivienda de apoyo permanente.
Se espera que la construcción del campus de 2,1 hectáreas en el barrio de Core City comience a principios de 2022. Se prevé que la instalación, que está delimitada por West Hancock Street, Lawton Street y Jeffries Service Drive, se inaugure a mediados de 2023. Una vez que el campus esté en funcionamiento, los residentes del barrio circundante de Core City tendrán acceso a la clínica de salud, a las instalaciones recreativas, incluido un estudio de arte, así como a cursos de habilidades para la vida y a un laboratorio de informática.
“El nuevo Centro Papa Francisco en el barrio de Core City va a ser una parte importante de nuestra estrategia para apoyar mejor a los residentes que están experimentando la falta de vivienda”, dijo el alcalde Mike Duggan. “Como ciudad, estamos dejando de limitarnos a proporcionar un refugio temporal para pasar la noche para pasar a un modelo de proporcionar más unidades individuales y una gama completa de servicios de apoyo in situ para romper el ciclo de la falta de vivienda. Estoy muy orgulloso de lo que Jim Farley y el equipo del Papa Francisco están haciendo para tratar a estos residentes con dignidad y respeto.”
La ciudad de Detroit vendió el terreno para el campus de viviendas puente al Centro Papa Francisco a un precio reducido para ayudar a apoyar la misión de la organización y como parte del compromiso de la ciudad de combatir la falta de vivienda.
También se unió al alcalde hoy Donald Rencher, ejecutivo del grupo de Planificación, Vivienda y Desarrollo de la ciudad de Detroit.
“El campus de viviendas puente ayudará a cientos de habitantes de Detroit a escapar del ciclo de la falta de vivienda crónica”, dijo Rencher. “El Centro Papa Francisco es un socio clave en nuestros esfuerzos para combatir la falta de vivienda, y estamos agradecidos de poder ayudarles en su misión de ayudar a los miembros más vulnerables de nuestra comunidad.”
El Centro Papa Francisco es el único centro de día de Detroit de este tipo que presta servicios a gran escala a casi 200 personas al día. El centro ofrece dos comidas nutritivas hechas desde cero, instalaciones de lavandería y ducha y clínicas médicas, dentales y legales rotatorias, y asistencia para la vivienda cinco días a la semana.
Los servicios regulares del Centro Papa Francisco continuarán desde una ubicación en el centro de Detroit incluso después de que el campus de viviendas puente esté abierto. El 1 de noviembre, el Centro Papa Francisco se trasladó temporalmente al TCF Center para atender a más personas cumpliendo las directrices de seguridad de la COVID-19.
Acerca del Centro Papa Francisco
El Centro Papa Francisco lleva 30 años alimentando, sirviendo y empoderando a la población sin hogar de Detroit, y está dedicado a erradicar la falta de vivienda crónica en Detroit para 2030. Además de sus servicios cotidianos, el centro también proporciona a los huéspedes acceso a atención médica, servicios legales, servicios dentales, trabajo social y apoyo a la salud mental, asistencia para el empleo, servicios de correo, reparación de bicicletas y servicios de aseo. Para obtener más información sobre el Centro Papa Francisco, visite popefranciscenter.org. También puede seguir al Centro Papa Francisco en Facebook e Instagram.